
El Jefe de Gobierno vetó la iniciativa de construir una escuela en el predio Mansión Seré cedido por la Ciudad de Buenos Aires al Municipio de Morón.
El intendente de Morón Lucas Ghi, la diputada nacional Vilma Ibarra, el legislador Gonzalo Ruanova y la secretaria general del EDE porteño Andrea Conde, se reunieron hoy para repudiar el veto de Mauricio Macri a la construcción de una escuela pública en predios de la ex Mansión Seré, en la localidad de Castelar. El establecimiento educativo necesitaba el aval de las autoridades porteñas ya que esos terrenos fueron cedidos en 2006 al Municipio de Morón pero con un destino específico para el desarrollo de las actividades de promoción de los derechos humanos y deportivas, que se generaron desde la gestión del ex intendente Martín Sabbatella.
En diciembre último, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó por unanimidad, y luego de una concurrida audiencia pública, la posibilidad de que un sector de ese predio se cediera para la construcción de un establecimiento educativo a realizarse con recursos nacionales y dependiente de la Dirección de Escuelas de la provincia. Pero, a pesar de tratarse de un histórico reclamo de la comunidad educativa de Morón, avalado por los estados nacional, provincial y municipal y respaldado por todos los bloques políticos de la Ciudad –incluido el macrismo-, el Jefe de Gobierno decidió vetar la medida e impedir la construcción del edificio.
“Entre las vacaciones y las candidaturas Macri no debe haber tenido tiempo de analizar esta ley y de darse cuenta que se trata de una iniciativa a favor de la comunidad, a favor de la educación pública y en perfecta sintonía con el trabajo educativo, formativo y cultural que tiene lugar en el predio de la ex Mansión Seré”,opinaron los dirigentes reunidos en la sede central del Encuentro y agregaron: “Ese espacio es un lugar utilizado y disfrutado por la comunidad de Morón y la construcción de una escuela pública es una forma de aprovechar un pequeño sector, que está disponible, para un fin absolutamente justo y necesario”.“Tal vez las diferencias políticas, le impiden ver a Macri que se trata de una demanda social que encontró una respuesta favorable no sólo en el Estado nacional, que pondrá los recursos, y en el Municipal, que hoy gestiona políticas públicas en ese predio, sino también en los legisladores porteños que apoyaron y votaron la ley vetada por el Jefe de Gobierno”, agregaron en una declaración conjunta Ghi, Ibarra, Ruanova y Conde. “Es necesario que Macri revea la medida”,concluyeron.
En 2006, el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires cedió en donación al Municipio de Morón, el predio de 11.41 hectáreas que había sido adquirido por la Municipalidad de la Capital Federal en 1949. La ley que fijó la donación, establecía como exclusivo destino del predio el funcionamiento del polideportivo "Gorki Grana", los trabajos de excavación arqueológica y la preservación del uso del espacio ocupado por la "Casa de la Memoria y la Vida". A fines del año pasado, la Legislatura porteña aprobó por unanimidad la modificación del artículo que fijaba los destinos del predio, admitiendo la posibilidad de construir un establecimiento educativo.
En el predio ubicado en la localidad de Castelar, funcionó hasta la década del 70 el Instituto de Previsión Social, y el Casino de Oficiales de la VII Brigada Aérea de Morón, dependencia que finalmente ocupó el centro clandestino de detención "Mansión Seré" después del golpe de Estado de 1976.
En julio el 2000, por iniciativa del intendente de Morón Martín Sabbatella junto a la Asociación Seré, fue creada la Casa de la Memoria y la Vida con el propósito de contribuir en la búsqueda de la verdad y la justicia. Desde entonces, funciona allí la sede de la Dirección de Derechos Humanos del Municipio de Morón y el primer espacio latinoamericano dedicado a recuperar y ejercitar la memoria colectiva, emplazado en el mismo lugar donde funcionó el centro clandestino de detención y torturas Mansión Seré bajo la responsabilidad de la Fuerza Aérea Argentina.
Allí se lleva a cabo un proyecto de investigación que busca recuperar los restos del ex centro clandestino; existe una biblioteca de consulta permanente; se realizan talleres, charlas y actividades culturales; y se ofrece asesoramiento jurídico gratuito para casos referidos a vulneraciones de derechos humanos; entre otras acciones. Además, en el mismo predio funciona el Polideportivo Municipal Gorki Grana.
La escuela no porque Macri no quiere que haya escuelas públicas de hecho las detesta , destina la mayor parte del presupuesto educativo a escuelas privadas y confesionales . Si no se hubieron tomado las escuelas el año pasado la situación de la educación a nadie le importa , claro porque la mayor parte de la clase mierda porteña se cagan en la educación y salud publicas . Macri lo sabe y por eso destruye todo lo que tenga que ver con esos temas . Solo hacer marketing con guiones de Duran Barba y decir que no lo dejan gobernar en los medios amigos . Pero le hace un daño terrible al país y a esta ciudad . La verdad es que es un veradero hijo de puta con todas las letras.
Buenos Aires, 29 de Enero de 2011
COMUNICADO DE PRENSA |
EL NORMAL 7 DENUNCIA:
EL GOBIERNO DE LA CIUDAD NO CUMPLE
Los abajo firmantes queremos manifestar nuestro rechazo al acto pre-inaugural de la obra de Humahuaca 4260 que, llevará a cabo el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires el día 31 de enero.
No avalamos la pre-inauguración del edificio donde deberá funcionar nuestra histórica escuela, ya que a la fecha no reúne las condiciones necesarias para su entrega:
ü No está el gas habilitado
ü Conexión eléctrica provisoria y carente de habilitación
ü No están habilitados los ascensores
ü No se probó el sistema de calefacción
ü No hay habilitación de bomberos
ü No está designado el personal de mantenimiento del edificio
Tampoco se ha hecho la prueba simultánea de todos los servicios, que se había acordado con el Ministro de Educación de la Ciudad.
Nos preguntamos entonces, cuál es el sentido y significado de hacer una pre- inauguración sin la obra terminada
El edificio no está habilitado, por razones de seguridad, para ser utilizado.
Se deben garantizar y probar las medidas de seguridad, teniendo en cuenta los antecedentes ocurridos en el 2007 en el edificio de Corrientes.
Pedimos la solidaridad de todos los sectores que apoyan la educación pública.
Nos mantenemos en estado de movilización en defensa de la educación pública.