The people united will never be defeated - ¡Proletarios del mundo, uníos!

jueves, 31 de mayo de 2012

Scalabrini en el subsuelo de la patria

Por Juan Godoy*

Va a tener una fuerte impronta en el pensamiento de Scalabrini Ortíz la idea de la existencia de una Argentina soterrada, y la necesidad, para emprender el camino hacia la liberación de las ataduras que esta situación traía aparejada, del descubrimiento de los complejos mecanismos que determinaban la indefinición de la Nación.

Podríamos considerar que Scalabrini viene a denunciar, y a poner de manifiesto lo que Jauretche llamara superestructura cultural que conllevaba la colonización pedagógica, y la consiguiente conformación de una intelligentzia. Esa misma superestructura, que cuando Scalabrini decidiera abandonar el camino ya tendido para el hombre de letras, y comenzara a desenterrar esa Argentina oculta (bajo pilas y pilas de libros, notas, balances, etc.), lo iba a enterrar y condenar al ostracismo de diarios, editores y demás engranajes de la Argentina semi-colonial agraria. Va a ser Don Arturo quien va a sostener que “llevamos al terreno económico y social lo que la revisión histórica iba descubriendo (…) Esta fue sustancialmente la obra de Raúl Scalabrini, cuyo talento de investigador y de escritor y cuya voluntad sacrificada de servir al país le costó la pérdida de todos los triunfos materiales que tenía a su disposición, pero lo premió con el título que ya nadie puede discutirle de descubridor de la realidad Argentina”.[i] Su biógrafo, Norberto Galasso lo incluirá en la nómina de los escritores malditos[1].

Así aparece Scalabrini como “un espíritu andariego desvelado por el espíritu de la tierra, que anda ávido de los números para rastrear lo que pasa entre las materialidades de la muchedumbre innúmera”[ii].

De esta forma, podemos observar ya en ese hombre que está solo y que espera (1931), a Scalabrini recorriendo las noches porteñas, sus cafés, calles, buscando rasgos, características particulares de ese sujeto. Es un autor que no se liga a una observación superficial, no se detiene en la masa (cual como podríamos ver, por ejemplo, en el positivismo de Ramos Mejía), sino que va más allá. En esa Argentina del ’30, en que Discépolo canta “Yira, Yira”, “Cambalache”, “¿Qué sapa señor?”, etc. En esa Argentina que se mira en el espejo de Europa (que siempre nos devuelve una imagen desfigurada). Pero que ya se encuentra en algo… Y es en ese algo, en el cual Scalabrini explora, él buscará “esa veta rebelde y subterránea que el espíritu forma bajo los hechos (para lo cual se debe) inventar nuevos patrones de medición, despojar al criterio engañosos convencionalismos”.[iii]

Hay ya algo diferente en esa década que José Luis Torres denominara infame, pues años antes en algunos cuentos de su primer libro: La Manga (1923), ya aparecía el tema de las multitudes, pero aquí Scalabrini todavía no examina el detalle, lo peculiar: “cuando era niño (…) no prestaba atención a la muchedumbre (…) Al presente pienso a menudo en esa muchedumbre triste, resignada”[iv], “Hombres y mujeres (…) son todos tan iguales entre sí, que es casi imposible individualizarlos. Parecen muñecos hechos con molde, limados y retocados para que sean idénticos”[v]

Podemos considerar que Scalabrini en “el hombre que está solo…” busca la particularidad del hombre de Corrientes y Esmeralda, pero al pensar en éste considerando que “el que mire fisonomías o hábitos creerá estar en Europa, no el que observe pulsos o inspiraciones”[vi], implica a la cuestión nacional. Pues lo que le dará esas características de ese hombre que él busca, es la no ligazón a las concepciones europeas, pues Scalabrini bucea en nuestros sentimientos, desprendiéndose de la imitación y dependencia: “los espejismos se evaporan (…) una a una va desflecando las banderas conductoras, los grandes signos de la cultura europea”[vii]. Norberto Galasso, va a argumentar que “El hombre que está solo…” “se incorpora a la cultura nacional por su decidido rechazo de todo lo foráneo”[viii].

Aquí tenemos a un hombre que está en pleno proceso introspectivo, de reflexión[2], que devendrán tiempo después en miles ya no solos y habiendo terminado su larga espera. Así sostiene Horacio González “lo que brota del subsuelo del 45 era el mismo material que en el 31 se estaba amasando a la luz del día, como un aluvión y torbellino del paisaje”[ix].

Así Scalabrini desarrollará una inmensa tarea de investigación económica, pero también hay algo más en esas indagaciones que realizó (consideramos que Scalabrini es un pensador que no se queda en las superficialidades), no son meros números que se amontonan a medida que se pasan las hojas, no es la economía entendida como una ciencia exacta, sino la economía como una ciencia social, que permitirá descubrir esa patria que se halla en el subsuelo, nuestro autor dirá “fui a escarbar archivos, a desenterrar papeles, a exhumar y dar nueva vida a las voces extintas que están sepultados por incomprensión (…)”.[x]

La economía entendida así como “un método de auscultación de los pueblos (…) En puridad, la economía se refiere exclusivamente a las cosas materiales de la vida (…) Pero la economía bien entendida es algo más. En sus síntesis laten, perfectamente presentes, las influencias más sutiles: las confluentes étnicas, las configuraciones geográficas, las variaciones climatéricas, las características psicológicas y hasta esa casi inasible pulsación que los pueblos tienen en su esperanza cuando menos.”[xi]

Scalabrini va a llevar su planteo a lo más profundo de la superestructura que del país semi-colonial agrario, en tanto generadora de zonceras tanto históricas, políticas, económicas, nuestro autor argumentará que “todo lo que nos rodea es falso o irreal. Es falsa la historia que nos enseñaron. Falsas las creencias económicas con que nos imbuyeron. Falsas las perspectivas mundiales y las disyuntivas que nos ofrecen. Irreales las libertades que los textos aseguran (…)”[xii]

Pues lo que él viene a desenterrar es la realidad misma que se pretende ocultar, ya sea en falsas opciones (como la que profesaba o con el Eje, o con los Aliados, tan colonial una como la otra, desconociendo la posibilidad de una posición neutral), en luchas ajenas, bajo literaturas extranjerizantes, etc. Esa realidad de expoliación que se realizaba sobre el país día a día, y que el pueblo sufría en “carne propia” (el cual no perderá tiempo engañándose, consideramos que al estar menos penetrado por la superestructura colonial lleva una “ventaja” con respecto a las otras clases). Así “la subconsciencia de la multitud sabe que lo esencialmente argentino es la tierra y el hombre que se apega a ella”[xiii]. Y con respecto a su tarea sostiene que “en nuestra pesquisa, dimos en descubrir lo que después debía aparecer como evidente para todos”.[xiv]

Es Scalabrini quién va venir a develar los ocultos mecanismos de dominación colonial que se esconden en el trazado vías del ferrocarril, pues éstos: “fueron trazadas con un sentido ajeno a las conveniencias nacionales”.[xv] Una de las intencionalidades del libro es el acercamiento de la inteligencia a los problemas nacionales y su fidelidad hacia ellos. Los problemas argentinos aparecen como un ejemplo, como parte de los Latinoamericanos. Scalabrini apela al conocimiento de nuestras historias comunes para lograr la unidad del continente: “unir (…) es tarea americana y de legítima reivindicación, así como desunir por futilezas o por doctrinas extranjeras a la conveniencia americana es tarea del interés europeo y de sus cómplices. Para unir es preciso comprender. Para comprender hay que conocer”[xvi]. Él está pensando en la unidad latinoamericana[3]. Dicho libro también aspira a “ser una de esas humildes piedras fundamentales que, hundidas en el silencio del subsuelo, soportan la gracia arquitectural de la futura estructuración argentina”[xvii].

Son ideas lanzadas en algún periódico (muchas veces de corta duración), en afiches, conferencias, charlas, discursos callejeros, etc. que se echan a rodar en la Argentina semi-colonial, Galasso sostiene que Scalabrini, argumentaba que “las ideas muchas veces se esfuman de la vista pero circulan subterráneamente”.[xviii]

Y así todas esas ideas vertidas durante la década del ’30, y parte del `40 iban a hacer eclosión un día, Scalabrini dirá que “eran los hombres que están solos y esperan, que iniciaban sus tareas de reivindicación. El espíritu de la tierra estaba presente como nunca creí verlo”[xix]. A decir de Horacio González hay una “idea basada de un plano sumergido que irrumpe en una realidad superficial e indolente”[xx].A pesar de todos los esfuerzos hechos por la superestructura cultural para que las ideas descolonizadoras de Scalabrini no se difundieran, el subsuelo de la patria ese día de octubre del ‘45 había decidido sublevarse.


NOTAS

[1] Los escritores malditos son definidos como los que fueron condenados al silencio y al olvido por la superestructura cultural dirigida por las clases dominantes. Éstos no tienen un lugar en la academia, ni en diarios, revistas, editoriales, etc. en tanto escritores comprometidos con la cuestión nacional y cuestionadores del orden colonial, y de la superestructura misma. Galasso va a incluir a Scalabrini Ortíz en la nómina de malditos en su libro: Galasso, Norberto. (1892). Raúl Scalabrini Ortíz y la lucha contra la dominación inglesa. Buenos Aires: Ediciones del Pensamiento Nacional.
[2] Resaltamos que la primera edición de “El hombre que está solo…” sale en noviembre y se agota al mes siguiente. Galasso, Norberto. (2008). Vida de Scalabrini Ortíz. Buenos Aires: Colihue.
[3] Vale la aclaración que cuando Raúl Scalabrini habla de América se refiere (según su misma aclaración) a Latinoamérica.
[i] Jauretche, Arturo. (1976). Forja y la década infame. Con un apéndice de manifiestos, declaraciones y textos volantes. Buenos Aires: Peña Lillo, páginas 57-58.
[ii] Aramendy, Cecilia y Bril, Nuria. (2010). Acerca del método de Scalabrini. En Periodismo, Historia y Política Argentina. Buenos Aires: Jefatura de Gabinete Ministros (Gobierno de la Provincia de Buenos Aires), página 106.
[iii] Scalabrini Ortíz, Raúl. (1983). El Hombre que está solo y espera. Buenos Aires: Plus Ultra, páginas 21-22.
[iv] Scalabrini Ortíz, Raúl. (2003). Los Humildes. En Scalabrini Ortíz, Raúl. (2003). La Manga. Buenos Aires: Librería Histórica, página 28.
[v] Scalabrini Ortíz, Raúl. (2003). El diario de Nicolás Bródel (Efecto Primaveral). En Scalabrini Ortíz, Raúl. (2003). La Manga. Buenos Aires: Librería Histórica, página 93.
[vi] Scalabrini Ortíz, Raúl. (1983). El Hombre que está solo y espera. Buenos Aires: Plus Ultra, página 29.
[vii] Scalabrini Ortíz, Raúl. (1983). El Hombre que está solo y espera. Buenos Aires: Plus Ultra, página 99.
[viii] Galasso, Norberto. (2008). Vida de Scalabrini Ortíz. Buenos Aires: Colihue, página 109.
[ix] González, Horacio. (1999). Restos Pampeanos. Ciencia, Ensayo y Política en la Cultura Argentina del Siglo XX. Buenos Aires: Colihue, página, página 336.
[x] Citado en Galasso, Norberto. (2008). Vida de Scalabrini Ortíz. Buenos Aires: Colihue. Originalmente en Scalabrini Ortíz, Raúl. Conferencia del 17/2/41.
[xi] Scalabrini Ortíz, Raúl. (2001). Política Británica en el Río de La Plata. Buenos Aires: Plus Ultra, Página 5.
[xii] Scalabrini Ortíz, Raúl. (2001). Política Británica en el Río de La Plata. Buenos Aires: Plus Ultra, Página.
[xiii] Scalabrini Ortíz, Raúl. (1983). El Hombre que está solo y espera. Buenos Aires: Plus Ultra, Página 87.
[xiv] Citado en Galasso, Norberto. (2008). Vida de Scalabrini Ortíz. Buenos Aires: Colihue. Originalmente en Scalabrini Ortíz, Raúl. Sexto Continente, noviembre de 1947.
[xv] Scalabrini Ortíz, Raúl. (2006). Historia de los ferrocarriles argentinos. Con un apéndice de la Ley Mitre. Buenos Aires: Lancelot, página 23.
[xvi] Scalabrini Ortíz, Raúl. (2006). Historia de los ferrocarriles argentinos. Con un apéndice de la Ley Mitre. Buenos Aires: Lancelot, página 15.
[xvii] Scalabrini Ortíz, Raúl. (2006). Historia de los ferrocarriles argentinos. Con un apéndice de la Ley Mitre. Buenos Aires: Lancelot, página 392.
[xviii] Galasso, Norberto. (2008). Vida de Scalabrini Ortíz. Buenos Aires: Colihue, página 233.
[xix] Scalabrini Ortíz, Raúl. (2009). Tierra sin nada, tierra de profetas. Devociones para el hombre argentino. Buenos Aires: Lancelot, 2009, página 30.
[xx] González, Horacio. (1999). Restos Pampeanos. Ciencia, Ensayo y Política en la Cultura Argentina del Siglo XX. Buenos Aires: Colihue, página 335.

Bibliografía

Aramendy, Cecilia y Bril, Nuria. (2010). Acerca del método de Scalabrini. En Periodismo, Historia y Política Argentina. Buenos Aires: Jefatura de Gabinete Ministros (Gobierno de la Provincia de Buenos Aires)
Galasso, Norberto. (1892). Raúl Scalabrini Ortíz y la lucha contra la dominación inglesa. Buenos Aires: Ediciones del Pensamiento Nacional.
Galasso, Norberto. (2008). Vida de Scalabrini Ortíz. Buenos Aires: Colihue
González, Horacio. (1999). Restos Pampeanos. Ciencia, Ensayo y Política en la Cultura Argentina del Siglo XX. Buenos Aires: Colihue
Jauretche, Arturo. (1976). Forja y la década infame. Con un apéndice de manifiestos, declaraciones y textos volantes. Buenos Aires: Peña Lillo
Scalabrini Ortíz, Raúl. (1983). El Hombre que está solo y espera. Buenos Aires: Plus Ultra
Scalabrini Ortíz, Raúl. (2001). Política Británica en el Río de La Plata. Buenos Aires: Plus Ultra
Scalabrini Ortíz, Raúl. (2003). La Manga. Buenos Aires: Librería Histórica
Scalabrini Ortíz, Raúl. (2006). Historia de los ferrocarriles argentinos. Con un apéndice de la Ley Mitre. Buenos Aires: Lancelot
Scalabrini Ortíz, Raúl. (2009). Tierra sin nada, tierra de profetas. Devociones para el hombre argentino. Buenos Aires: Lancelot, 2009


* Licenciado en sociología, Universidad de Buenos Aires (UBA).

Publicada en Revista Reseñas y Debates, Nº 63. Marzo de 2011.

Contacto: Juanestebangodoy@hotmail.com

El regreso del dracma como la moneda de Grecia

La crisis económica europea

Quienes analizan la situación helénica desde hace tiempo especulan con la posibilidad de que ese pequeño Estado europeo, de larga historia, abandone la Eurozona y restablezca su soberanía monetaria.

Por: Fernando Del Corro

En menos de un mes los griegos irán a las urnas nuevamente luego del fracaso de socialdemócratas y conservadores para formar un gobierno en medio de la grave crisis por la que atraviesa su país. Quienes analizan la situación helénica desde hace tiempo especulan con la posibilidad de que ese pequeño Estado europeo, de larga historia, abandone la Eurozona y restablezca su soberanía monetaria abandonada a partir del 2 de enero de 2001. Especulaciones que han ido tomando mayor énfasis a partir de las altas probabilidades existentes de que el próximo 17 de junio surja como vencedor en esos comicios el partido de izquierda Syriza liderado por el joven ingeniero Alexis Tsipras. Su nombre Alexis (el defensor) es posible que lo ayude en circunstancias en que ese pueblo se ve desamparado.
Si esto se concretara, la moneda griega volvería a ser el dracma, aquella que creara Solón de Atenas en el 594 Antes de Nuestra Era (ANE), 2606 años atrás, y que sobreviviera, con interrupciones como la actual, a todos los cambios habidos a lo largo de esas 26 centurias ya que fue, entre otras, uno de los instrumentos de pago en el Imperio Romano, en el cual las cuentas públicas se llevaban en sestercios, una moneda virtual, que sólo existía como elemento de referencia entre todas las que acuñaban en la propia península itálica como en el resto de ese mundo ya globalizado. El sestercio fue el anticipo de lo que muchos siglos después resultó el European Currency Unity (ECU) con el que se manejó la Unión Europea (UE) durante muchos años hasta su monetización como euro y que hoy reproducen algunos países americanos con el Sistema Unitario de Compensación Regional (SUCRE).

La reforma de Solón de 594 ANE fue clave para que Atenas llegara a convertirse, más de un siglo después, en una gran potencia económica, cultural y militar en todo el mundo helénico. Atenas, que por entonces contaba con menos de 30 mil habitantes, tenía graves problemas fiscales, inflación y un gran endeudamiento de su campesinado, arruinado y sin perspectivas de recuperación, en el marco de una economía agraria basada, centralmente, en la producción de cereales. Sucedía que los rindes de la región eran muy bajos, en una tierra poco propicia, y sin posibilidades de competir con los granos egipcios o de otras zonas mejor dotadas.
La gran reforma ateniense incluyó, entonces, la acuñación de moneda –el dracma– que ayudó para la licuación de los pasivos campesinos y una reforma agraria junto con el impulso al remplazo de la producción granaria por la vid y el olivo. También incluyó el establecimiento de las industrias del vino y el aceite y la exportación de estos productos, la incorporación de inmigrantes interesados en estas actividades y de maestros de oficios y la eliminación de los distingos de nacimiento.

Hacia el 480 antes de Cristo, Atenas, con unos 40 mil habitantes, ya era la gran potencia marítima del Mediterráneo Oriental y durante el siglo V (ANE) –llamado de oro, especialmente bajo el liderazgo del estratega Pericles–, sus marinos incluso atravesaron las Columnas de Hércules (hoy Gibraltar), llegaron a las Islas Casitérides (las islas británicas) y hay indicios de que, en sus recorridas por las costas africanas del Atlántico, llegaron a dar la vuelta al Cabo de Buena Esperanza.

La moneda ateniense se convirtió en la base de las negociaciones comerciales de la etapa del predominio comercial ático, pero se mantuvo aun tras la pérdida de esa hegemonía y hasta se expandió más durante el efímero imperio macedónico del orientalizado Alejandro Magno. El dracma acompañó al emperador en sus conquistas, que llegaron hasta el norte de la India y el mar Caspio, en el último tercio del siglo IV (ANE), y aún mantuvo su importancia económica luego de la muerte de Alejandro. La expansión helénica en la Magna Grecia (sur de Italia) hizo que en la región de la Campania se crease la ciudad de Neápolis (ciudad nueva, hoy Nápoles) donde el dracma ateniense fue tomado, seguramente como inspiración, para crear el “didracma” de plata, hacia finales del siglo IV (ANE) o comienzos del III (ANE).

El didracma se convirtió así en una de las importantes formas de pago del complejo sistema monetario romano basado, como se señalara, en el sestercio como unidad de cuenta. El propio dracma ateniense continuó como moneda importante del sistema romano, donde se le reconocía el valor de cuatro sestercios (moneda de la que sólo hubo una pequeña emisión efímera en épocas arcaicas y que luego sólo se mantuvo a los efectos del armado de las finanzas públicas), al tiempo que se lo reconocía en paridad con el denario.
El nombre de la moneda ateniense también se usó en la farmacopea romana como equivalente a tres escrúpulos (3,594 miligramos). El viejo dracma, equivalente a un octavo de onza de plata, se perdió con el correr del medioevo en Occidente y el retroceso progresivo del Imperio Bizantino, hasta desaparecer junto con él bajo la dominación turca. Esa dominación, en Grecia, se extendió desde 1456 a 1830, cuando se restableció la independencia nacional con el apoyo del actual Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, y tras la cual el rey Otón I restableció en 1831 la vieja moneda de Solón.

La restablecida moneda, a la que se pretendió dar una equivalencia con el viejo dracma, con el andar del siglo XIX se cotizó por un tiempo en relación de uno a uno con el franco francés y la lira de la joven Italia. Mientras tanto, las autoridades de Atenas pugnaban por incluirla dentro de la Unidad Monetaria Latina (UML), en la que fue aceptada en 1867, aunque la bancarrota griega de 1893, hacia el final de la primera gran crisis capitalista mundial (1873-1896) hizo que recién se incorporara de pleno en 1910. Los cimbronazos de las dos guerras mundiales no terminaron con el viejo dracma, ni tampoco las dificultades de la economía griega, la más atrasada de la UE.sucumbió en 2001, aunque se lo siguió utilizando hasta 2002, tras su incorporación a la zona monetaria europea, en la cual el anterior ecu, que operaba al igual que el arcaico sestercio romano sólo como una unidad de cuenta, fue remplazado por el euro, una moneda que tiene existencia real y características excluyentes y de la que Grecia y otros socios de la Eurozona están pensando escapar como a su manera la Argentina escapó en su momento del dólar estadounidense, heredero del viejo thaler de los bohemios, castellanizado con su actual denominación en España por los Reyes Católicos y luego adoptado por una veintena de países, entre ellos la desde 1896 principal economía del planeta.

Fuente : Tiempo Argentino

"Dejar de ser tan raros"

"Dejar de ser tan raros"

El Jefe de Gabinete Juan Manuel Abal Medina se presentó ayer ante la Cámara de Senadores para ofrecer un informe de la gestión de gobierno. Una vez más, la oposición eligió mal los blancos de sus ataques.

El informe del Jefe de Gabinete debe apuntar a ofrecer un panorama detallado de la administración del Estado Nacional, aunque las palabras del funcionario fueron más que nada una defensa del modelo económico actual en momentos en que enfrenta una asonada de cuestionamientos. No es raro encontrar que tanto sectores de la prensa como dirigentes políticos de la oposición compartan la misma agenda. Eso justamente fue lo que pudo verse en el recinto. Pero pasemos a comentar las principales definiciones de Abal Medina, que se mantuvo exactamente en la línea de los últimos discursos de la Presidenta.

Según el Jefe de Gabinete, el modelo "ha demostrado que somos capaces de crecer en medio de la tormenta, de la peor crisis internacional" y que "en estos nueve años de crecimiento y desarrollo, hemos crecido en momentos en que el mundo decrecía". Además destacó "la inversión récord en obras públicas", señaló que "en el sector externo las exportaciones que más crecieron fueron las manufacturas de origen industrial, en un 263%, lo que demuestra que a diferencia de demás países de la región, estamos logrando industrializarnos". La importancia insoslayable y en aumento de las actividades extractivas en el campo y la minería, así como la conformación en distintas ramas de una industria caracterizable como de ensamblaje, al menos relativizan esta afirmación, lo que plantea un problema estratégico para nuestro continente, sometido a la acción de las distintas potencias económicas interesadas en los enormes bienes naturales que posee.

En cuanto a la política cambiaria, puesta en el centro de la escena tras el endurecimiento de las regulaciones para la venta de moneda extranjera, el Jefe de Gabinete afirmó que "el sistema de flotación administrada del tipo de cambio ha sido enormemente exitoso y lo seguirá siendo". Con lo cual descartó de plano cualquier modificación gruesa del esquema actual, en un intento de aportar tranquilidad a un mercado cambiario alterado por la presión de las corridas contra el peso y, aunque parezca secundario o fuera de lugar, por el traumático recuerdo del corralito sufrido diez años atrás.

Abal Medina destacó que "Argentina es el segundo país del mundo con más circulación de billetes, más de 1.300 dólares per capita. Los argentinos tenemos que dejar de ser tan raros, porque nosotros no producimos los dólares". Los últimos días fueron recurrentes las declaraciones de distintos funcionarios kirchneristas orientadas a cuestionar la dolarización de nuestra economía, aunque pocas fueron las reflexiones dedicadas a analizar sus causas, entre las que no ocupa un lugar menor la enorme y creciente presencia del capital extranjero.

Por otro lado, el Jefe de Gabinete volvió a felicitar a los miembros de la oposición que votaron a favor en general el proyecto de ley de la expropiación de YPF desoyendo las presiones corporativas expresadas por los grandes medios, retomando la línea presidencial de mostrar al Gobierno como un representante de los 40 millones de argentinos y no solamente de un sector. La recurrencia de este agradecimiento no deja de agudizar las disputas en la oposición, enfrentada entre los que creen que es necesaria una confrontación fuerte, encabezados por Macri, y los que aspiran a un rol de oposición que permita en ocasiones el diálogo y la acción conjunta, representados por Binner. O, visto desde otro ángulo, los que consideran correcto un discurso que aliente una (muy) relativa autonomía de la política respecto de los intereses económicos concentrados y los que extrañan las relaciones carnales de los años del neoliberalismo.

Finalmente, los senadores de la oposición pidieron información sobre el caso Ciccone, ante lo que Abal Medina contestó que “no quiero perder el tiempo y ocupar un espacio tan importante como este para responder a operaciones del Grupo Clarín”. Siguiendo con la temática de los medios de comunicación masivos fue objeto de cuestionamiento la compra del “grupo Hadad” (Radio 10 y C5N entre otros) por parte del empresario kirchnerista Cristóbal López, ante lo que el funcionario afirmó que "todos los grupos" mediáticos tendrán que "adecuarse a la Ley de Medios". En cuanto a la pauta oficial el Jefe de Gabinete planteó que "es distribuida según los criterios de la Ley de Medios" e incluso Abal Medina contraatacó al deslizar la idea de crear una nueva medidora de audiencia tras considerar parciales las mediciones actuales realizadas por Ibope, la única empresa que realiza actualmente este servicio. La problemática de los medios comunitarios y populares, naturalmente, estuvo ausente en una Cámara de Senadores que no escucha sus reclamos ante la falta de políticas oficiales que permitan hacer realidad la promesa de la Ley de Medios de democratizar la comunicación, a tres años ya de su sanción.

Fuente: Marcha

miércoles, 30 de mayo de 2012

Una decisión fundamental

DOCUMENTO DEL PLAN FENIX SOBRE LA EXPROPIACION DE YPF

El prestigioso grupo de economistas destacó la importancia estratégica de haber recuperado el control estatal de la petrolera, cuestionó en duros términos la privatización, el papel de Repsol y del grupo Eskenazi y advirtió sobre los desafíos.

“La expropiación del paquete accionario mayoritario de YPF, en manos de la multinacional Repsol, es una de las medidas de mayor alcance adoptadas por el Estado en los últimos años.” Así caracteriza el Plan Fénix la recuperación de la petrolera. En un documento dado a conocer ayer, el grupo de prestigiosos economistas critica la privatización de YPF y las políticas aplicadas en el sector y afirma que la expropiación supone desafíos que obligan a encarar una estrategia energética integral.

El Plan Fénix se fundó en diciembre de 2001, en medio de la peor crisis de las últimas décadas. Sus integrantes planteaban desde el ostracismo que suponía en aquel momento desafiar al neoliberalismo la necesidad de romper la convertibilidad y la dependencia de los organismos financieros internacionales, potenciar la política de ingresos y realizar una reforma tributaria progresiva. “La tarea es particularmente crítica y urgente en momentos como los actuales, signados por el estancamiento, la concentración de la riqueza, el aumento de la pobreza y la exclusión y la pérdida de la capacidad de decidir nuestro propio destino”, manifestó el Plan Fénix en uno de sus documentos fundacionales. Actualmente, el grupo funciona como cátedra abierta en la Facultad de Ciencias Económicas. A continuación, los principales puntos del nuevo documento sobre YPF.
Recurso estratégico

El trabajo resalta el carácter estratégico de los hidrocarburos, a diferencia de la lógica que primó en la desregulación del sector en los ‘90. “A partir de 1922, el desarrollo de reservas estuvo a cargo de la empresa Yacimientos Petrolíferos Fiscales. El Estado fue el único agente realmente interesado en la prospección de nuevas reservas”, recuerda el Fénix. “La privatización de YPF constituyó uno de los avances más profundos dentro del proceso de reformas estructurales neoliberales. Ningún país fue hasta donde llegó la Argentina”, critica el documento elaborado por Abraham Gak, Alberto Müller, Jorge Gaggero, Oscar Oszlak, Alejandro Rofman y Julio Neffa, entre otros.

La gestión que había realizado la YPF estatal permitió que una vez privatizada la empresa en los ’90, la producción petrolera aumentara hasta “representar cerca de un tercio de la de Venezuela y superar a la de Ecuador”, grafica el Fénix. Luego advierte que “la producción de petróleo comenzó a declinar ya en 1999 y la de gas hizo lo propio a partir de 2007, al tiempo que el precio internacional del crudo se multiplicó por seis a partir de 2004. Hasta 2010, sin embargo, la Argentina mantuvo un superávit energético, decreciente en cantidades, pero de gran magnitud en divisas”.

No estoy de acuerdo para nada en que solo es criticable desde que se entrega a Repsol , el problema se inicia en 1991 cuando YPF se privatiza y cuando se privatiza gas del estado con el duiputado trucho y se divide en 10 empresas distintas , claramente se buscaban destruir todas las industrias del país y en 4ese camino venia anudado el vaciamiento de la energia que se exportaba mientras en Argentina como se destruian la industria consumia poco y nada , de golpe pasaba Argentina a ser un pais exoportador de petroleo una locura total, ya en 1994 habian asesinado a Teresa Rodrifyuez en las puebladas de Cutral Co y Plaza Huincul e YPF venia destruyendo claramente lo que habia sido la YPF argentina desde que la tomo en sus manos el menemista de mierda de Jose Estenssoro el padre de la senadora de derecha de la coalicion Cinica de la derecha argenta .

Repsol

En 1999 se produce la adquisición, facilitada por el Estado, de una parte mayoritaria de YPF por parte de Repsol. De los 13 mil millones de dólares que la firma invirtió en la operación, sólo cuatro mil millones ingresaron en la Argentina, el resto se pagó a accionistas de la YPF privatizada anteriormente, a través de las Bolsas del mundo, resalta el Fénix. “El interés por el petróleo argentino no era duradero. Para competir a nivel internacional Repsol necesitaba producción en países ‘petroleros’ donde la productividad y la ‘renta petrolera’ son mucho más altas que en la Argentina. Así inició un gradual retiro del país”, indica.

La familia Eskenazi “ingresó en 2008 en la empresa con anuencia oficial y no aportó capital efectivo ni experiencia pertinente. La casi totalidad de su participación se produjo a través de un financiamiento que requería la distribución de utilidades para el repago. Se trató de una mecánica conveniente para ambos socios y enormemente gravosa para el país: Repsol remitía al exterior sus utilidades y el nuevo socio local pagaba las cuotas de su deuda”, explica el Fénix. El documento también indica que la renovación de concesiones en 2007 y los planes Petróleo Plus y Gas Plus no fueron eficaces para contrarrestar la caída en la producción.

El déficit de hidrocarburos ascendió en 2011 a 3124 millones de dólares, frente a un superávit de 1979 millones de dólares en 2010, merma amplificada por la suba de los precios internacionales. YPF redujo su participación en el mercado local del 29 al 23 por ciento en gas y de 37 al 34 por ciento en petróleo entre 2007 y 2011.

Nuevo modelo

“Esta decisión estatal es el primer paso para corregir el grosero error estratégico realizado a costa del patrimonio público acumulado por varias generaciones de argentinos. Se deben celebrar las oportunidades que se abren con la recuperación del control estatal de YPF”, dice el Fénix. Sin embargo, advierte que la adjudicación de la competencia sobre los recursos naturales a las provincias y la asignación de áreas de exploración y explotación a un conjunto de empresas privadas, “conforman un marco más complejo del que enfrentó YPF en su historia previa, cuando detentaba el cuasi-monopolio de la explotación de hidrocarburos. Estas nuevas circunstancias demandan la definición de un nuevo modelo de gestión”. Destaca como desafíos “la promoción de la eficiencia en el uso de la energía, la diversificación hacia fuentes renovables y no convencionales, la prospección ambientalmente sustentable, la apropiación y reinversión de la renta hidrocarburífera y su aporte al desarrollo tecnológico”.

Fuente :Página 12

martes, 29 de mayo de 2012

El Cordobazo


Por Rodolfo Walsh

Trabajadores metalúrgicos, del transporte y otros gremios declaran paros para los días 15 y 16 de Mayo, en razón de las quitas zonales y el no reconocimiento de la antigüedad por transferencias de empresas.

Los obreros mecánicos realizaban una asamblea y son reprimidos, defienden sus derechos en una verdadera batalla campal en el centro de la ciudad el día 14 de Mayo.

Los atropellos, la opresión, el desconocimiento de un sin números de derechos, la vergüenza de todos los actos de gobierno, los problemas del estudiantado y los centros vecinales se suman.

Se paraliza totalmente la ciudad el 16 de mayo. Nadie trabaja. Todos protestan. El gobierno reprime.

En Corrientes es asesinado el estudiante Juan José Cabral. Se dispone el cierre de la Universidad.

Todas las organizaciones estudiantiles protestan. Se preparan actos y manifestaciones. Se trabaja en común acuerdo con la CGT.

El día 18 es asesinado en Rosario, el estudiante Adolfo Ramón Bello. Se realiza con estudiantes, obreros y sacerdotes tercermundistas una marcha de silencio en homenaje a los caídos.

El 23 de Mayo es ocupado el Barrio Clínicas por los estudiantes y son apoyados por el resto del movimiento estudiantil.

El 26 de Mayo el movimiento obrero de Córdoba resuelve un paro general de las actividades de 37 horas a partir de las 11 horas, para el 29 de Mayo, con abandono de trabajo y concentraciones públicas de protesta.


Los estudiantes adhieren en todo a las resoluciones de la CGT. Los estudiantes organizan y los obreros también. Millares y millares de volantes reclamando la vigencia de los derechos conculcados inundan la ciudad los días previos.

El 29 de Mayo amanece tenso. Los trabajadores de luz y fuerza son atacados con bombas de gases a la altura de Rioja y Gral. Paz. Una vez más la represión está marcha.


Las columnas de los trabajadores de las fábricas automotrices llegan a la ciudad y son atacados. El comercio cierra sus puertas y la gente inunda las calles.

Corre la noticia de la muerte de Máximo Mena, obrero mecánico. Se produce un estallido popular, la rebeldía contra tanta injusticia, contra los asesinatos, contra los atropellos. La policía retrocede. Nadie controla la situación.

Es el pueblo. Son las bases sindicales y estudiantes que luchan enardecidas. El apoyo total de la población.

Es la toma de conciencia contra tantas prohibiciones. Nada de tutelas ni usurpadores del poder, ni de cómplices participacionistas.

El saldo de la batalla de Córdoba, "El Cordobazo", es trágico. Decenas de muertos, cientos de heridos. Pero la dignidad y el coraje de un pueblo florecen y marcan una página histórica argentina y latinoamericana que no se borrará jamás.

En medio de esa lucha por la justicia, la libertad y el imperio de la voluntad del pueblo, sepamos unirnos para construir una sociedad más justa, donde el hombre no sea lobo del hombre, sino su hermano.

"Nuestras clases dominantes han procurado siempre que los trabajadores no tengan historia, no tengan doctrina, no tengan héroes ni mártires. Cada lucha debe empezar de nuevo, separada de las luchas anteriores. La experiencia colectiva se pierde, las lecciones se olvidan. La historia aparece así como propiedad privada cuyos dueños son los dueños de todas las cosas. Esta vez es posible que se quiebre el círculo..."




* Publicado en el periódico de la CGT de los Argentinos

Discursos de la Presidenta

Por Horacio González *

Un tema habitual de discusión: los discursos de la Presidenta. También son un tema para ella. En el que dio en Bariloche el 25 de Mayo se refirió a esta misma cuestión. En este caso, rememorando el discurso de Kirchner nueve años antes. Era un momento crucial. Aquel discurso inaugural había tenido una redacción previa, en la que ella misma había participado, a fin de ajustar la expresión a la fijeza natural que tienen los textos escritos. Kirchner rechazó esa redacción inicial y prefirió otra, más enfática o atrevida. Pero igualmente leída. La Presidenta dijo, recordando esos momentos, que prefería verlo leer al ex presidente, debido a la evidente incerteza que siempre siente un orador en la soledad (valga la paradoja) de su palabra pública. Lo dijo en un discurso, como todos los de ella, estrictamente no leído.

Vivimos hace tiempo una época donde lo público y lo privado no tienen líneas ciertas de separación. Quizás el drama esencial de la política contemporánea lo expresa esta pregunta notoriamente dificultosa: ¿qué han hecho los grandes medios de comunicación con la palabra política, con la argumentación pública? En el acto mencionado, se cantó a la manera de homenaje al presidente Kirchner el habitual fraseo “no se murió / vive en el pueblo / la puta madre que lo parió”. Es una mezcla de conmemoración apenada y lamento eufórico. Todo el mundo sabe el valor reversible y múltiple de palabras que aparentan ser blasfemias. La Presidenta interrumpió el cántico diciendo que, aun siendo así, también habría preferido tenerlo a su lado. Fue una súbita intrusión del dolor privado, que dicho en un ámbito público puede dispersarse en múltiples direcciones. Y así, en el acostumbrado modo del discurso presidencial, que sobre una línea principal produce constantes derivaciones, asociaciones inesperadas y saltos abruptos en los planos de significación, se introdujo una secuencia breve y dramática de irrupción de la punzada íntima. Fue en el ámbito de una rogativa colectiva.

Tenemos aquí varios temas sobre los que vacilamos sobre si debemos conjeturar, pero igual lo haremos. Hay evidentes diferencias de juicio que provocan los discursos leídos y otros dichos de viva voz. En ese último acontecimiento se supone gozar del don de la palabra expresada no en la institución textual sino en la institución oratoria. Aunque en este último caso los temas cuenten con ayudamemorias o hayan sido punteados previamente. Y hay diferencias entre el Estado (y sus asuntos) y la intimidad (y sus lenguajes). La Presidenta, como se sabe (esto ya fue lo suficientemente analizado, criticado, festejado, vituperado o exaltado) cuenta con la facilidad de producir deslizamientos y enlaces conceptuales entre planos muy variados de la realidad. Son lo que en un texto correspondería a las notas al pie de página o a anotaciones marginales que luego pueden, o no, dejarse de lado. En la situación presidencial, estamos ante discursos fuertemente incorporativos de esos suplementos lingüísticos derivados.

En muchas situaciones, estos agregados, saturados de expresiones coloquiales, dan pasto a diversos comentarios. Son las habituales secuelas de desciframientos que suceden luego de proferidas piezas semejantes, sean de la Presidenta de este país, de la de la Islandia o de cualquier otro funcionario del planeta en la situación habitual de un mandatario “dando señales”. Esta expresión seguramente no es solamente de “uso nostro”, pues debe existir en cualquier lugar del mundo. Por ejemplo, frases de la Presidenta sobre la tenue historicidad de lo humano, lo transitorio del existir, la imposible permanencia de lo político en sus configuraciones aparentemente estables, parecieran filamentos casuales. ¿Qué “señales” implican? Ellas se van desprendiendo a menudo no como teorías de la historia sino como frases dichas al vuelo desde el acervo usual o la muletilla popular. No obstante, no es difícil encontrarlas en meditaciones clásicas de Maquiavelo o Gramsci, pues es el tema estoico de la fugacidad de la existencia y de los momentos de catarsis en las construcciones políticas.



El dicho en torno de “dejar la posta” fue lanzado por medio de una expresión sostenida en este lugar común, lo que puede corresponder al habitual sello de ciertos temas clásicos, graves, pero dichos de un modo casero. Como al pasar. Suele afirmarse que una cosa son los discursos y otra su efectivización. En el mismo discurso que estamos comentando, la Presidenta también relativizó el poder de los discursos. Aunque, en realidad, todo discurso está casi obligado a hacerlo. Sus poderes se aceptan mejor, cuando existen, si se los mitiga con la autocontención a la que todo orador está obligado. Pero nadie está en condiciones de rechazar o desconocer, menos en esta época, la rara cualidad de todo discurso de producir acciones, o mejor dicho, símbolos de acciones, que vendría a ser casi lo mismo, pero más sutil.

El discurso presidencial no contuvo apenas una alusión lateral al tema esencial de los relevos en la historia –que es lugar menos conceptualizado de la política, su punto de temblor y angustia máximo–, sino una tesis sobre la relación de Angola con los sucesos revolucionarios de Mayo de 1810. Aquí funciona también el sistema de translaciones y amalgamas. Sobre la base de datos censales de la población negra en la Buenos Aires de fines del siglo XVIII y su probable origen en el tráfico esclavo proveniente de la costa suroccidental de la región Ndongo –la futura Angola–, la Presidenta conjeturó sobre la formación de los ejércitos independentistas, de un modo totalmente verosímil. Formados, desde luego, sobre una base social de negros, esclavos manumitidos e indios, en proporciones diversas que hoy están menos en los censos que en las brumas insospechables de la historia. Múltiples consecuencias se extraen de este hecho.

Un discurso, desde luego, es un acontecimiento que pone lo histórico en términos de yuxtaposiciones libres, pero también inesperadas. “Angola” aparece así en términos novedosos mediante esta compenetración con la historia nacional, que resulta legendariamente abierta hacia otras dimensiones. El presente admite palabras que, sin ser antiguas, se hallan en algún recinto de los recuerdos de la actualidad. “MPLA”, también dijo la Presidenta, al repasar sumariamente las siglas de los grupos políticos que se disputaron el predominio en la larga guerra angoleña, que contó también con el fugaz paso de Ernesto Guevara, también mentado en otros discursos de la Presidenta. ¿Qué significan estas menciones que brotan repentinamente de un arcón donde yacen Frantz Fanon y Amílcar Cabral, que son hoy, con mucho, apenas temas académicos? ¿Y la del propio Agostinho Neto, dirigente máximo del MPLA, recordado por la Presidenta, efectivamente, como “médico y poeta”?

Vivimos en un momento en que el proceso de recordación adquiere aspectos cambiantes que afectan distintos niveles artísticos. Sin juzgar más que muy rápidamente las opciones estéticas de dos recientes obras muy diferentes entre sí, las pondré como ejemplos de absoluta contemporaneidad respecto de cómo rememorar. Una es la novela de Laura Alcoba, Los pasajeros del Anna C; la otra es la obra de Mauricio Kartun Salomé de chacra. En la primera, el recuerdo de los años de preparación revolucionaria deja una pátina de melancolía, y la narración mantiene una delicada película fuliginosa con los hechos de décadas pasadas, a pesar de que abundan los nombres propios y hay una apariencia de que el pasado absoluto puede ser contado en presente. En la obra de Kartun, un opulento y carnavalesco entrelazamiento de leyendas permite una batahola de citas, extraídas esencialmente de los mitos del idioma nacional y de las grandes narraciones dantescas sobre el sacrificio y la sangre. ¿Cuál sería entonces la manera de rememoración más adecuada?

No pienso que los dilemas de una sociedad se arreglen con discursos. Pero no da igual cualquier discurso, y los que surgen de la oratoria central del Estado no tienen por qué tener el mismo moldeamiento que las piezas de ficción que acompañan este complejo período, ni proceder con el mismo inmediatismo con que se expresan los medios de comunicación de la época, que gustan de abolir los discretos tabiques que regulan las diferentes situaciones del lenguaje. Ni una cosa ni la otra ocurre con los discursos de la Presidenta; en ellos hay esfuerzos de autorreflexión importantes que van más allá del habitual “desentrañamiento de guiños”, rápidamente devorados, si fueran sólo eso, por la inquieta coyuntura. No son triviales las graves reflexiones sobre la dialéctica de la intimidad; no son desdeñables las menciones a las peculiaridades del tiempo huidizo, tanto como a una situación aparentemente opuesta, la del ciclo de doscientos años de vida nacional a la luz de una mirada de la descolonización africana, a la vez extemporánea y propia. Y por otro lado, no pueden ignorarse los esfuerzos por ampliar los léxicos sociopolíticos e históricos.

Así como hay jergas que en su condición de idiolecto permiten las rápidas conversaciones políticas, pero producen cierres litúrgicos de la lengua, también hay discursos políticos que parecen ser de circunstancias y no lo son. No lo son estos discursos presidenciales, que traducen la angustia de los días y las turbulencias de un tiempo que reclama nuevas ideas. Cierto, vienen arropados por el cruce inmediato con los pellejos y residuos del agitado horizonte actual. Pero sus listones internos hablan explorando conceptos inesperados y reconocibles. Con ataduras intempestivas y vocabularios que surgen de imaginar nuevas explicaciones para el pasado, sin reiterarlo míticamente. Ante la infecunda inmediatez del habla política cuando se vuelve rutinaria (que es lo que nos llevaría a perder frescura y libertad en la opinión) debemos reencontrar en el discurso el tiempo de los grandes panoramas históricos, con sus largos ciclos y sus espesuras puntuales, dramáticas.

* Sociólogo, director de la Biblioteca Nacional.

Fuente: Página 12

lunes, 28 de mayo de 2012

La victoria del relato popular

Memoria, Verdad, Justicia

Los oficiales con causas pendientes se sintieron traicionados. Una cosa es ‘confesar’ ante la cúpula católica –que se calló prolijamente la boca, y sólo contesta exhortos judiciales– y otra bien distinta, reconocer que las cosas fueron como se sabe.

Por: Alejandro Horowicz

Tres hechos modifican los relatos posibles sobre la política de la dictadura burguesa terrorista en materia de la desaparición de personas: la discusión entre Jorge Rafael Videla y su amanuense, Ceferino Reato, sobre el número de asesinatos ejecutados bajo su responsabilidad; la citación judicial de Carlos Blaquier, presidente de Ledesma, para indagar la responsabilidad que le cupo en los episodios del 22 al 27 de julio de 1976 en el ingenio de su propiedad; y la admisión por parte del Episcopado de la autenticidad del documento publicado por Horacio Verbitsky en Página/12 del 6 de mayo. Tres hechos, un resultado: la victoria del relato popular, el relato de los organismos de Derechos Humanos queda en pie, los otros se derrumbaron.

Videla “confiesa” a la jerarquía católica el “método” puesto en práctica (captura, tortura, asesinato y desaparición de los cuerpos de antagonistas políticos) en defensa del orden occidental y cristiano. Treinta y cuatro años más tarde no caben dudas documentales; Emilio Mignone ya había demostrado analíticamente en Iglesia y Dictadura, la complicidad estructural de la jerarquía católica. Ahora sabemos que además se dedicaron a falsificar la historia, para impedir que los responsables políticos, entre otros la propia Iglesia, respondan ante la ley. Investigaciones específicas permitirán determinar el papel de los 250 capellanes militares en las mazmorras de la dictadura, así como el rol de ciertos empresarios y las Fuerzas Armadas.

Avancemos con calma. Reato, según La Nación, aclaró que las entrevistas con Videla no fueron grabadas, porque “está prohibido ingresar con grabadores” al penal. Pero explicó que “tomaba nota de cada respuesta y luego las pasaba en limpio” y que el ex jefe militar pudo revisar todas sus respuestas, como consta en originales que conserva. “Es una técnica que utilizo con todos mis entrevistados cuando no puedo grabar las entrevistas”, explicó el periodista, al insistir en que le interesaba brindar a los lectores “las respuestas que efectivamente Videla quería dar, evitando errores e imprecisiones”. El ex dictador fijó la cantidad de personas desaparecidas entre 7000 y 8000, en una entrevista realizada el 26 de octubre de 2011, lo que luego reiteró el 16 de noviembre siguiente.
Es útil entender el procedimiento. Videla cuenta, Reato transcribe y pasa en limpio; Videla lee el texto, corrige las “inexactitudes” de su puño y letra, y Reato publica la versión retocada por Videla. La buena fe de ambas partes está fuera de discusión. El periodista comparte la voluntad del responsable militar de la represión por dar a conocer “los hechos”, y se propone facilitarle los instrumentos profesionales para que “la verdad” llegue a los lectores. Y sin embargo, tanta escrupulosidad naufraga. Videla señala que el dato publicado (número de víctimas asesinadas bajo su responsabilidad, 7000 u 8000) resulta “falaz” y arriesga una explicación que limita la responsabilidad del periodista. Reato replica casi con dureza: “Dada la voluntad de Videla de clarificarlas, haría muy bien a la verdad histórica que él intentara precisarlas con la información que debe tener y la que puede reunir en los contactos que todavía mantiene con sus subordinados de aquellos tiempos.”
El convenio de trabajo entre Videla y Reato súbitamente se ha modificado. ¿Qué pasó? La interna militar se puso en marcha. Los oficiales con causas pendientes se sintieron traicionados. Una cosa es “confesar” ante la cúpula católica –que se calló prolijamente la boca, y sólo contesta exhortos judiciales– y otra bien distinta reconocer que las cosas fueron como se sabe. Ejemplo paradigmático: el cuerpo de Mario Roberto Santucho, responsable máximo del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP). Videla reconoció su ejecución, pero sostuvo que el destino final de Santucho era responsabilidad del jefe de cuerpo. Es decir, del entonces general Santiago Omar Riveros; el ex comandante de Institutos Militares, con arresto domiciliario por las condenas recibidas en virtud de los delitos cometidos en Campo de Mayo, según La Nación desplegó una “llamativa verborragia”. Riveros escuchó la lectura de los dichos de Videla y respondió: “Lo que (Videla) hizo fue un acto deleznable, vil y cobarde, me cabeceó el muerto, es una mendacidad absoluta y total, yo no podía dar ninguna orden al respecto.”

Ese es el punto. Sostiene Reato en La Nación:“(…)la forma de ocultar el cuerpo de cada una de esas personas quedaba a criterio del jefe de zona”. Recuerda la página 62 del libro, donde cita a Videla: “La responsabilidad de cada caso recayó en el comandante de la zona, que utilizó el método que creyó más apropiado.” Ahora se entiende, no importa que el discurso militar se caiga en pedazos, y requiera ser restaurado. Todo intento de aggiornarlo sirve para que las “responsabilidades penales” queden a la vista (“me cabeceó un muerto”) y Riveros no está dispuesto a hacerse cargo de nada. Eso fue lo que le prometieron: impunidad total, ningún oficial sería molestado nunca, más allá de lo que hubiera hecho.

EL AFFAIRE LEDESMA.

En el bosque de los signos la marca Blaquier equivale a poder omnímodo.
Las leyes no los obligan. Los pobladores que se enferman de dolencias respiratorias causadas por el bagazo (desecho de la caña de azúcar) nunca han podido obtener en el hospital local un diagnóstico que diga “bagazosis”. Esa enfermedad está proscripta, sin embargo Libertador-Ledesma sigue siendo la localidad de América con el promedio de vida más bajo: 43 años. Los Aredez fueron los primeros que resistieron a los Blaquier. Luis Aredez era “un mediquito zurdo” que tenía el “gesto demagógico” de recetar remedios caros para los obreros del ingenio, según lo definió el capataz Mario Paz en la película Sol de Noche, de Eduardo Aliverti. Por eso y por pretender que Ledesma pague impuestos desapareció sin más.
Nadie ignoraba nada, sólo que todos sabían: ¿el doctor Carlos Blaquier, preso? Imposible. Estamos hablando del presidente honorario de la Sociedad Científica Argentina, junto a Bernardo Alberto Houssay, Luis Federico Leloir y César Milstein, reconocido defensor de la política industrial del gobierno K, muy amigo del senador Gerardo Morales, en un reportaje “iconoclasta” Blaquier replica cínicamente a La Nación: “No tenemos que ejercer ninguna defensa porque nadie nos hizo un juicio. Hablan, pero si tuvieran pruebas nos habrían hecho un juicio.” Pues bien, la hora del juicio llegó y Blaquier corretea por Europa. No tiene edad ni hábito para la clandestinidad, de modo que más tarde o más temprano deberá “tocar el pianito”. Y cuando lo haga la igualdad ante la ley dejará de ser una interesante teoría jurídica para pasar a ser una valiosa práctica societaria.

Entre 1976 y 1983 rigió el estado de excepción en la sociedad argentina. La ley estaba en suspenso. El único derecho que se garantizaba era el de propiedad, y no en todos los casos por cierto. Por tanto, cuando un integrante de un grupo de tareas torturaba, violaba y asesinaba estaba sirviendo a la “patria”, mientras que, si un integrante de la Villa 31 sustraía un pasacasetes era sin más un peligrosísimo delincuente. Con el restablecimiento de los gobiernos parlamentarios la cosa no cambió demasiado. Y el juicio a las Juntas Militares, si bien puso en foco el problema, también sirvió para responsabilizar a los “militares” y desreponsabilizar a los civiles. Sólo había víctimas y victimarios, los beneficiarios de la dictadura burguesa terrorista se volatilizaron. Esa siniestra fábula no hizo menos daño que la práctica terrorista. Educó a una sociedad en el sometimiento irrestricto al poder económico, a tal punto que lesionar cualquier “interés” comercial y la confiscación lisa y llana se volvieron sinónimos. Que un Blaquier deba responder en causa imprescriptible contiene implícito todo un curso de derecho civil, igual que la impunidad, pero de signo opuesto. Ya era tiempo.

Fuente: Tiempo Argentino

El juicio tiene fecha

EL CRIMEN DE FERREYRA SE TRATARA DESDE EL 15 DE JUNIO

El juicio por el crimen del militante del Partido Obrero, Mariano Ferreyra, cuyo principal acusado es el sindicalista José Pedraza, comenzará el 15 de junio en los tribunales federales de Retiro. El Tribunal Oral Criminal Nº 21, a cargo del proceso, fijará en los próximos días el cronograma de audiencias. El juicio llega luego de que la Cámara Nacional de Casación Penal ratificara la decisión del Tribunal Oral en lo Criminal Nº 21 de unificar en un solo proceso la causa que imputa, entre otros, a Pedraza, y el expediente que investiga a siete policías acusados de haber liberado la zona donde ocurrió el crimen. Las audiencias se realizarán en los tribunales de Comodoro Py 2002, donde se desarrolla el segundo juicio oral por la tragedia de Cromañón.

Mariano Ferreyra fue asesinado el 20 de octubre de 2010, a metros de las vías del ex Ferrocarril Roca, en el barrio de Barracas, cuando una patota ferroviaria atacó a una protesta de trabajadores tercerizados que reclamaban su blanqueo. Ferreyra, que respaldaba la manifestación, fue alcanzado por una bala en el abdomen y murió al llegar al Hospital Argerich. Tenía 23 años. Otros tres manifestantes resultaron heridos con armas de fuego.

La jueza Wilma López, quien investigó el caso, elevó a juicio oral a los jefes de la Unión Ferroviaria, Pedraza y su segundo en el gremio, Juan Carlos “Gallego” Fernández, y al delegado de la línea Roca, Pablo Fernández. También irán al banquillo los presuntos autores de los disparos: el barra Cristian “Harry” Favale, y Gabriel “Payaso” Sánchez, acusados de homicidio y de tres tentativas de homicidio a Elsa Rodríguez, Pablo Pintos y Nelson Aguirre –heridos en el mismo ataque–, delitos pasibles de penas de prisión perpetua.

Siete policías federales, tres de ellos con rango de comisario, completarán la lista de acusados. Se los juzgará por “abandono de persona agravado” seguido de muerte, con penas de hasta 15 años de cárcel. Se trata de los comisarios Hugo Lompizano (desplazado superintendente de Seguridad Metropolitana), y de su segundo, Luis Alberto Echevarría; del jefe de la división Roca, comisario Jorge Raúl Ferreyra; del principal Gastón Conti (Dirección General de Operaciones); del subcomisario de la comisaría 30ª, Rolando Garay; del comisario inspector Luis Mansilla (jefe del Departamento de Control de Líneas) y del agente de la división de videos, David Villalba.

El juicio, que duraría alrededor de cinco meses y en el que declararán unos 300 testigos, estará a cargo del TOC 21, compuesto por los jueces Horacio Días, Diego Gustavo Barroetaveña y Carlos María Bossi. Debido a que compartirá el salón donde se desarrolla el segundo juicio por Cromañón, Casación solicitó al TOC 21 y al TOC 24 que acuerden un sistema para sesionar de modo alternado sin que ninguno de los procesos se atrase.

Fuente:Página 12

Un sistema penitenciario distinto (primera parte)

Un sistema penitenciario distinto (primera parte)

Por Santiago Mayor.

El sistema penitenciario cubano se diferencia mucho de los del resto de Amércia Latina y el mundo. El eje esta puesto en la reinserción social de los reclusos, no en el castigo.

En esta primera entrega se hará hincapié en la legalidad cubana en torno al tratamiento del delito y aquellos que delinquen. También se desarrollará las distintas medidas que se toman para evitar la privación de la libertad.

La particularidad del sistema penitenciario cubano

Desarrollado desde los comienzos de la revolución en 1959, el sistema penitenciario cubano (indiscutiblemente ligado a su código penal) ha llevado adelante un enfoque distinto al que estamos acostumbrados.

En primer lugar porque plantea una serie de medidas cautelares no privativas de la libertad (siempre que sea posible) antes, durante y después de la sentencia. Es decir que lo que se busca es evitar un castigo que implique el encierro de aquellos que rompieron la legalidad.

En segundo lugar, sobre aquellas personas que se encuentran privadas de su libertad, se aplica un régimen progresivo tendiente a la reinserción social. El desarrollo de distintas actividades educativas, culturales y recreativas dentro de los penales aporta a este proceso junto a otra serie de medidas de contención tanto para los reclusos como sus familiares.

Finalmente, la situación que se vive dentro de las cárceles de Cuba es muy diferente a las que tienen que soportar los internos de otros países del continente. Las condiciones de higiene y salubridad son muy superiores así como la asistencia de distintos profesionales (médicos, psicólogos, juristas, etc.) a todos aquellos que se encuentran dentro del penal está garantizada.

La legalidad cubana

Nunca está de más aclarar, ante la desinformación que suele vertirse sobre la situación en la isla, que Cuba es un país que se rige por una constitución. La misma fue aprobada el 15 de febrero de 1976, mediante un referendo popular. Sobre 5.717.266 electores, ejercieron el voto 5.602.973, es decir un 98% del padrón y la carta magna fue sancionada con un 97% de votos a favor.

En este aspecto la Constitución de la República de Cuba y las distintas leyes aprobadas por la Asamblea Nacional establecen una serie de derechos para todos aquellos que infrinjan la ley. En su artículo 58 la constitución del país sostiene que “todo acusado tiene derecho a la defensa”. El Artículo 57 asegura que “el detenido o preso es inviolable en su integridad personal”. Por otra parte la Ley de Procedimiento Penal de Cuba establece “las garantías procesales a las personas acusadas de un delito y la garantía de su defensa por parte de abogados capacitados para ello”.

El sistema penitenciario cubano cumple además con las 95 reglas adoptadas en el sistema de las Naciones Unidas como “Reglas Mínimas Internacionales para el Tratamiento a los Reclusos”.

Evitar la privación de la libertad

Como se planteo más arriba, el sistema penal cubano tiende a evitar el encierro en cárceles de aquellos que cometan delitos dentro de su territorio.

Las medidas cautelares no privativas de libertad que autoriza el artículo 255 de la Ley de Procedimiento Penal de Cuba (Ley nº5 del 13 de agosto de 1977) son:

a) fianza en efectivo;

b) fianza moral por la empresa o entidad donde trabaje el acusado o el sindicato u otra organización social o de masas a que pertenezca;

c) reclusión domiciliaria;

d) obligación, contraída en acta, de presentarse periódicamente ante la autoridad que se señale.

e) el trabajo correccional sin internamiento

f) el trabajo correccional con internamiento

g) la limitación de libertad

Las dos últimas son consideradas, según Ramón de la Cruz Ochoa (Presidente de la Sociedad Cubana de Ciencias Penales), “subsidiarias de la privación de libertad y se aplican aproximadamente en un tercio de las sanciones privativas de libertad”.

La ‘limitación de la libertad’ supone, según el Código Penal cubano, que el sancionado: “no puede cambiar de residencia sin autorización del tribunal; no tiene derecho a ascensos ni aumento de salarios; está obligado a comparecer ante el tribunal cuantas veces sea llamado a ofrecer explicaciones sobre su conducta durante la ejecución de la sanción; debe observar una actitud honesta hacia el trabajo, de estricto cumplimiento de las leyes y de respeto a las normas de convivencia socialista”.

Esto se complementa con el hecho de que más del 90% de los reclusos se encuentra cumpliendo una sentencia firme. Del total de la población penal cubana, sólo un pequeño porcentaje, que oscila en un rango entre el 8 y el 10 %, corresponde a detenidos a los que no se les ha realizado o completado un proceso judicial. Es decir que sino existe un fallo firme sobre el acusado, en la mayoría de los casos, se evita mantenerlo en la cárcel. Al mismo tiempo un 40% del total de sancionados se encuentra en unidades abiertas, desprovistas de cercas y otros medios de seguridad, sin vestir uniforme de reclusos y trabajando en condiciones similares a las de la población civil.

Estas estadísticas, provenientes de fuentes cubanas, coinciden con las que aporta el Instituto Latinoamericano de las Naciones Unidas para la Prevención del Delito y el Tratamiento del Delincuente (ILANUD).

Según de la Cruz Ochoa es necesario “crear una conciencia de mayor tolerancia pública para las sanciones alternativas” y al mismo tiempo que aclara que “si bien los operadores del sistema penal cubano hacen uso aceptable de las medidas alternativas, se puede y debe avanzar mucho más en la utilización de ellas; la capacitación juega, en este sentido, un papel importante”.

En la próxima entrega se desarrollará la situación de los internos en las cárceles cubanas y los distintos programas de reinserción social que existen en la isla.

Fuente : Marcha Enlace

domingo, 27 de mayo de 2012

La prioridad debe ser sostener y proteger el mercado interno

Frente a los primeros indicios de una desaceleración en la industria hay que tomar medidas en dos direcciones.

La primera es sostener y proteger el mercado interno. Para eso es necesario un esfuerzo significativo para contener la presión inflacionaria. Para sostener el salario real hay que trabajar en las cadenas de comercialización de bienes básicos para que lleguen al consumidor en valores cercanos a los del Mercado Central.
Es importante estimular los créditos hipotecarios porque uno de los sectores más afectados será la construcción y el mercado inmobiliario.
Las inversiones en proyectos vinculados con la actividad petrolera ya impactan en una reorientación de la actividad privada. Hay que promoverlas desde el sector público. No hay mejor estímulo para la actividad privada que una señal muy clara con respecto a sectores estratégicos como el petróleo. Los grandes proyectos de inversión tienen un impacto industrializante.

Con respecto al sector externo tenemos que eludir el riesgo de la súper devaluación. La partición del mercado cambiario no es la política más conveniente. Hay que ofrecer estímulos diferenciados para la exportación. El actual tipo de cambio es muy competitivo para bienes primarios pero no es lo mismo con las producciones regionales y con algunos sectores de industria pyme. Esto se logra con una política selectiva de reintegros combinada con créditos a tasas subsidiadas.

Hay que rescatar la experiencia virtuosa de 2009, aunque la actual situación fiscal no sea tan generosa. Para estimular la demanda interna de bienes y salarios y de bienes de capital hay que trabajar mucho en la sintonía fina.
En Brasil las medidas incluyen exenciones impositivas, es la propuesta del FMI. En la Argentina la estructura tributaria ya es lo suficientemente regresiva. Hay que estimular al que exporta e invierte.

Fuente : Tiempo Argentino

“Hay que animarse a criticar”

FACUNDO MOYANO HABLO CON PAGINA/12

El diputado y sindicalista afirmó que “la ausencia de debate es un problema” y llamó a señalar lo que está mal, tanto en el Gobierno como en el sindicalismo. Dijo que a la Casa Rosada le conviene “tener de aliado” al movimiento obrero y que Hugo Moyano es quien “mejor” lo expresa.

Por Julián Bruschtein

“Al Gobierno hoy más que nunca le conviene tener de aliado estratégico al movimiento obrero y quien mejor expresa el movimiento obrero es Hugo Moyano.” Facundo Moyano, diputado nacional por el Frente para la Victoria, dirigente sindical de los trabajadores de peajes y líder de la Juventud Sindical, hace la afirmación convencido, a pesar de la mala relación de su padre, líder cegetista, con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Con tango de fondo y sentado en el Café Homero Manzi, de San Juan y Boedo, Moyano asegura que no cree que “por instrucción de la Presidenta, pero hay funcionarios que se están metiendo en la interna de la CGT”, y propone realizar una “autocrítica como juventud. Tenemos que poder proponer, componer una agenda, y hoy no se está haciendo. ( Por otra declaración como las de La Falda y Huerta Grande ) Hay que animarse a criticar lo que está mal en el Gobierno, así como también hay que animarse a criticar al sindicalismo, para debatir y proponer”.

–¿Por qué se rompió la alianza entre la CGT y el kirchnerismo?

La tensión que existe hoy entre la CGT y el Gobierno se debe a un problema político, más allá de que existe un problema económico que influye y es la inflación. Por otro lado, por supuesto que es una relación que tiene componentes que hacen que se profundice esta situación que son las personalidades de quienes conducen, Cristina y Moyano, pero fundamentalmente lo que tensa con mayor influencia es la forma de ejercer el poder y la conducción del gobierno nacional. La no participación del movimiento obrero en temas fundamentales como el mínimo no imponible de ganancias, la asignación familiar y el salario mínimo vital y móvil es un ejemplo de por qué hoy el movimiento obrero ha tomado esta posición de confrontación con el Gobierno. Surge naturalmente, porque negar una mayor participación de los trabajadores a través de sus dirigentes en el sistema político nacional va en contra de la naturaleza del proceso de profundización. (Totalmente de acuerdo y forzando desde el gobierno una democratización de los gremios y cambio de modelo sindical del unicato que fuerce al cercimiento de la sindicalizacion de base y barra con los burocratas y no caer en gordos hijos de puta impresentables como Barrionuevo , Daer , Lescano o Cavallieri , traidores entregadores de los trabajadores en el menemato ) Y no tiene nada que ver con que después esto tenga un reflejo de mayor participación en términos institucionales, como más diputados o más funcionarios, sino en participación real en las decisiones. El movimiento obrero está siendo relegado a un segundo o tercer plano en la política y eso es involucionar este avance de los trabajadores hacia la política.

Lo que está sucediendo es que se está rechazando o negando un factor que estuvo siempre presente en la evolución y profundización de este proceso. En el medio de esta relación entre CGT y el Gobierno aparece la interna de la CGT. Moyano dice que el Gobierno se mete en la interna, el Gobierno lo niega, al candidato de la oposición Antonio Caló también dice que no. ¿A partir de dónde salen esas denuncias? Particularmente yo no tengo ningún dato preciso para afirmar que el Gobierno se está metiendo. Lo que sí sabemos es que puede haber algún funcionario que sí. No creo que por instrucción de la Presidenta. Al Gobierno hoy más que nunca le conviene tener de aliado estratégico al movimiento obrero y quien mejor expresa al movimiento obrero es Moyano, por historia, por trayectoria, por lucha, por coherencia, por legitimidad con los trabajadores. Hemos escuchado a Moyano referirse en términos confrontativos, y yo creo que la responsabilidad de que la discusión se plantee de esta forma es del Gobierno, porque es el Gobierno el que conduce todo. La situación de la interna de la CGT es complicada. Si bien no vimos hechos precisos que indiquen que el Gobierno está operando para que tal o cual dirigente ocupe el lugar de Moyano, vimos gestos y se puede dar un ejemplo concreto: la asunción de Ricardo Pignanelli de Smata hace unos meses se dio en el marco del apoyo a Caló como candidato para la CGT. Y esto más allá de que no se escuchó a ningún funcionario que se exprese literalmente a favor de ningún candidato, pero sabemos que hubo gestos claros a favor de Caló. Se sabe en el mundo sindical que se está ofreciendo dinero del APE, a mí me lo han dicho dirigentes sindicales.

–¿Cómo analiza la composición del bloque opositor a Hugo Moyano?

Toda esta coalición heterogénea que aparece en oposición de la candidatura de Moyano en la CGT tiene personajes poco saludables. Cuando Moyano está confrontando con el gobierno nacional aparece una oposición con un candidato –aunque no está claro si tiene todo el consenso y apoyo de ese grupo de dirigentes– que es Caló. Se lo ve en primera fila en los actos del Gobierno, él mismo habla de la buena relación que tiene con el Gobierno. Pero este grupo tiene a voceros como (el gastronómico Luis) Barrionuevo y (el lucifuercista, Oscar) Lescano y para colmo la Presidenta aparece elogiando a un dirigente como Andrés Rodríguez, que fue oficialista del gobierno de Menem y que dejó miles de trabajadores en la calle. Resulta que hoy es ultraoficialista y la Presidenta lo pone como el paradigma del dirigente gremial elogiándolo por la paritaria que negociaron.

–Teniendo en cuenta la judicialización que plantea el antimoyanismo, ¿la CGT se encamina hacia una ruptura?

La judicialización es inviable. No hay argumentos por parte de este sector antimoyanista para impugnar. El Comité Central Confederal (CCC) o la reunión de Consejo Directivo que lo convocó –ambos son objetados por la oposición– fueron totalmente legítimos, se cumplió con todos los pasos estatutarios y no hay por donde entrarle. De 254 delegados congresales asistieron 147, es decir el 60 por ciento, y todo esto está asentado. Podrán intentar impugnarlo, pero no tienen posibilidad de que avance. Pero todo esto hay que analizarlo en el sentido político, porque estamos escuchando a casi todos los sectores hablar de unidad. Y es contradictorio que hablando de unidad y de consenso y de que no pretenden la fractura de la CGT, después no asistan a un paso institucional y democrático como el CCC. No ir al consejo directivo que convocó hasta no asistir al comité son acciones contradictorias con el discurso que llevan adelante. Si son la mayoría, si tienen el apoyo del Gobierno y si quieren la unidad, tienen que ir a demostrar que tienen esa mayoría y pueden desbancar a Moyano. Es ahí donde nosotros encontramos la contradicción.

–¿Cuán importante es el rol de la juventud en el proyecto iniciado en el 2003?

Creo que fundamentalmente la iniciativa de la juventud debe ser interpelarse a sí misma como actor en la sociedad. Es decir preguntarse qué rol tiene que tener el sindicalismo es una pregunta que tiene que hacerse la juventud del sindicalismo con una posición autocrítica. Nos tenemos que animar a discutir el modelo sindical, porque se puede discutir el modelo sindical defendiendo su esencia. Estamos de acuerdo con el modelo sindical, pero la ley sindical tiene que modificarse, se tiene que adaptar a la realidad. Nos tenemos que animar a discutir, a debatir, y a criticar al gobierno nacional y hablar de las asignaturas pendientes. Hablar de que en Argentina hay pobreza, hablar de que hay un treinta por ciento de hogares por debajo de los tres mil pesos, según el Indec del tercer trimestre del 2011. Nos tenemos que animar a decir que tenemos una estructura económica extranjerizada, que hay concentración económica, que hay inflación, y nos tenemos que animar a partir de ahí a aportar propuestas para solucionar esos problemas. Esto la juventud no lo está haciendo. No tenemos que hacer culto al personalismo, no tenemos que circunscribir la política individual de Cristina. La ausencia del debate político en la militancia es un problema. La falta de debate en la juventud militante en los distintos sectores del campo nacional y popular no contribuye tampoco. No hay una juventud militante que proponga, que tenga una agenda por lo menos para encolumnarse detrás de banderas concretas. Este debate se tiene que dar realmente para que los jóvenes trabajadores, los jóvenes empresarios, los jóvenes profesionales técnicos sean garantía de lo bueno y de lo nuevo. El rol del seguidismo no contribuye en nada. Esta es una autocrítica que yo me hago como joven, no estoy criticando a La Cámpora, ni al Evita ni a ninguna organización en particular.

–Usted como sindicalista y diputado del Frente para la Victoria se encuentra en medio de un dilema. ¿Cómo resuelve esa tensión?

Apoyo al proyecto nacional porque soy parte, pero no aplaudo todo porque hay cosas que no son para aplaudir, así como hay cosas que tampoco son para aplaudir del sindicalismo. Por eso es una autocrítica, porque no lo hago desde afuera, sino desde adentro. Seguramente errores he cometido, vicios del mal sindicalismo tengo y en eso tengo que hacer una autocrítica. La postura tiene que poder ser criticada, porque no todo está bien, pero tampoco todo está mal como lo plantean otros sectores.

Fuente: Página 12

Coordinadora Sindical Clasista - Partido Obrero

Coordinadora Sindical Clasista - Partido Obrero

Politica Obrera